Ahora te toca a ti, da el paso

Encuentra el centro de salud mental más cercano en este mapa interactivo de Castellón

Ir al psicólogo siempre ha sido un tabú, aunque en los últimos años ha cambiado. Este cambio tiene diversos factores: en primer lugar, la aceptación de la sociedad y el conocimiento de la importancia que tiene la salud mental en el día a día de las personas; en segundo lugar, la llegada de la COVID-19, momento en el que muchas personas se vieron solas y con una salud mental inestable.

A raíz de la pandemia, los problemas por salud mental aumentaron de forma considerable. En el primer año de la COVID-19, la prevalencia mundial de la ansiedad y la depresión aumentó un 25%, según un informe científico publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por eso, la necesidad de ir al psicólogo aumentó y se empezó a visibilizar de forma positiva acudir a los especialistas de la mente.
Fuente: Luis Dalvan

La psicóloga Gema Fuentes, de los Centros Crece Bien de Madrid, lo explica así: “Por un lado, cada vez somos más conscientes de la importancia que tiene la salud mental, un ejemplo es que cada vez son más los personajes públicos que hablan sobre ello en entrevistas, sobre sus propias experiencias, deportistas, artistas, etc. Eso ayuda a visibilizar la salud mental. Por otro lado, la pandemia ha sido ‘gasolina’ para los problemas de ansiedad que hay en la sociedad en general. Aumenta la incertidumbre, el miedo, el estrés… y eso acelera el hecho de que estos procesos afloren”.

Desde Noscete Psicología os traemos información de servicio de primera mano. Siempre recalcamos la importancia de acudir al psicólogo, sobre todo cuando no nos encontramos bien. De este modo, aquí os dejamos la gran mayoría de psicólogos en la ciudad de Castellón. Más facilidades, imposible.

Ahora el paso debes darlo tú, ¡ánimo!

En el mapa podéis ver la gran variedad de psicólogos que hay. Es muy importante encontrar el psicólogo que mejor se adapte a ti, no todos tienen porqué acertar y dar solución a los problemas de cada uno. Es como un fisioterapeuta, hay diferentes tipos y algunos están especializados en ciertas partes del cuerpo. Con los psicólogos pasa igual, hay algunos expertos en ansiedad, otros especialistas en superar traumas de la infancia, etc.



Comentarios

Entradas populares