¿Ayuda caminar a tener una buena salud mental?
La velocidad con la que va todo hoy en día sobrepasa a muchas personas y es una de las causas de algunos problemas mentales. El ir corriendo de un sitio a otro es estresante: despertarse e ir sin perder un solo segundo al trabajo; salir del mismo y hacer la comida en media hora porque luego tienes otras cosas que hacer; llegar a casa por la noche, hacer la cena e irte a dormir para volver a empezar.
Sin embargo, para regular todo ese estrés es fundamental un pequeño momento al día para nosotros. Andar es una actividad perfecta para incluir en nuestra rutina ya que es barato y no te quita mucho tiempo, los expertos afirman que el tiempo perfecto es entre media hora y una hora. Además, tiene muchas ventajas, tanto físicas como mentales: disminuye el estrés, mejora la salud mental, acelera el metabolismo, prolonga la expectativa de vida, aumenta la capacidad física aeróbica, mejora las condiciones físicas funcionales, disminuye la presión arterial y el colesterol, reduce la circunferencia abdominal y el peso.

Fuente: Darya Sannikova
Expertos como el doctor Francisco Ibarra, médico internista de Clínica Alemana explica algunas de estas ventajas: “Se estima que la eliminación del sedentarismo podría reducir entre un 6 % y 10 % la aparición de enfermedad coronaria, diabetes, cáncer de colon y mama, y, por lo tanto, prolongar las expectativas de vida de las personas. Por su sencillez, accesibilidad y seguridad, es una forma muy amigable de mejorar los niveles de actividad física de toda la población”.
Por otro lado, y ya centrándonos de lleno en los beneficios para la salud mental son muchos: en primer lugar, aumenta tu resiliencia, esto ayudará a superar situaciones difíciles de la vida; en segundo lugar, te da un tiempo para pensar en tus cosas y te aclara muchas ideas que simplifican los problemas; en tercer lugar, ayuda a gestionar las emociones y a ver la vida de una forma más positiva; en cuarto lugar, es un tiempo de descanso activo, puede estar haciendo una tarea y salir a andar para volver con las pilas cargadas; en quinto y último lugar, mejora el humor y reduce el estrés.
Por suerte, en la provincia de Castellón hay innumerables rutas para caminar y obtener todos los beneficios de esta actividad. Entre las poblaciones de Oropesa del Mar y Benicàssim hay una vía verde que discurre en paralelo a la costa durante unos 6 kilómetros de longitud. Un recorrido ideal para disfrutar en familia, en bicicleta, caminando e incluso con carrito de bebé, que nos permite conocer elementos patrimoniales tan singulares como la torres vigías de la Corda y de la Colomera, o el poblado íbero de Orpesa la Vella. Su facilidad para completar el recorrido es una de las claves de nuestra recomendación.

Comentarios
Publicar un comentario